Animated Rainbow Nyan Cat
Background

Actividad código Linux


Actividad tema 3 código Linux

1º. ¿Cuál es el origen del sistema GNU\Linux?

El proyecto GNU, que se inició en 1983 por Richard Stallman, tiene como objetivo el desarrollo de un sistema operativo Unix completo y compuesto enteramente de software libre. La historia del núcleo Linux está fuertemente vinculada a la del proyecto GNU. En 1991 Linus Torvalds empezó a trabajar en un reemplazo no comercial para MINIX que más adelante acabaría siendo Linux.

2º. ¿Qué dos elementos fundamentales lo componen?

1.- Todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL (Licencia Pública General de GNU)

2.- Su entorno gráfico de escritorio basados en GNOME, que también forma parte del proyecto GNU aunque tuvo distinto origen. 

3º. Busca en internet nombres de dos o tres distribuciones de Linux e incluye algún enlace que muestre un video de alguna de ellas.

         -  RPM: creado por Red Hat y usado por un gran número de distribuciones de Linux, es el formato de paquetes del Linux Standard Base. Originalmente introducido por Red Hat, pero ahora se usa en muchas distribuciones, como por ejemplo Mandriva.

         -  Ebuilds: archivo que contiene información acerca de cómo obtener, compilar e instalar un paquete en el sistema Portage de Gentoo Linux con el comando emerge. Generalmente, estas instalaciones se basan en la compilación de fuentes, aunque algunos paquetes binarios se pueden instalar de esta manera.

         -  Deb: paquetes Debian, originalmente introducidos por Debian, pero también utilizados por otros como Knoppix y Ubuntu.

http://www.debian.org/distrib/

4º. ¿Qué valores defiende la comunidad Open Source?¿Te han parecido valiosos?¿Por qué?

La comunidad Open Source defiende que para que un programa pueda considerarse dentro de este movimiento, debe tener los siguientes requisitos:

-Libre redistribución: el software debe poder ser regalado o vendido libremente.
-Código fuente: el código fuente debe estar incluido u obtenerse libremente.
-Trabajos derivados: la redistribución de modificaciones debe estar permitida.
-Integridad del código fuente del autor: las licencias pueden requerir que las modificaciones sean redistribuidas sólo como parches.
-Sin discriminación de personas o grupos: nadie puede dejarse fuera.
-Sin discriminación de áreas de iniciativa: los usuarios comerciales no pueden ser excluidos.
-Distribución de la licencia: deben aplicarse los mismos derechos a todo el que reciba el programa
-La licencia no debe ser específica de un producto: el programa no puede licenciarse solo como parte de una distribución mayor.
-La licencia no debe restringir otro software: la licencia no puede obligar a que algún otro software que sea distribuido con el software abierto deba también ser de código abierto.

-La licencia debe ser tecnológicamente neutral: no debe requerirse la aceptación de la licencia por medio de un acceso por clic de ratón o de otra forma específica del medio de soporte del software.

5º. Investiga qué aparatos de los que tienes en casa usan software basado en GNU\Linux y qué grandes empresas lo utilizan.


No hemos encontrado ningún aparato en casa que utilice un software basado en GNU/Linux, sin embargo, aqui ponemos una serie de empresas que si lo utilizan:
- Boeing
- Mercedes- Benz

- Sony
- Nokia
- Amazon
- Ford

Leave a Reply