Animated Rainbow Nyan Cat
Background

Actividades código binario




Actividades Sistema Binario

1)
A) Sistema de codificación ASCII: es un código de caracteres basado en el alfabeto latino tal como se usa en inglés moderno y en otras lenguas occidentales. Fue creado en 1963 por el Comité Estadounidense de Estándares como una refundición o evolución de los conjuntos de códigos utilizados entonces en telegrafía.

B) Sistema Babilónico: El sistema numérico babilónico tenía base 60 y en la actualidad de éste sólo quedan en uso los grados, horas, minutos y segundos.
Este sistema apareció por primera vez alrededor de 1800-1900  a. C.
C) Sistema Hindú y árabe: El sistema numérico hindú y árabe sí han llegado hasta nuestros días; es lo que conocemos como sistema numérico decimal (de base 10), siendo el de uso más extendido en todo el mundo. Tal como indica su prefijo (deci), este sistema utiliza 10 dígitos, del 0 al 9, con los cuales podemos realizar cualquier tipo de operación matemática. Según los antropólogos, el origen del sistema decimal está en los diez dedos que tenemos los humanos en las manos, los cuales siempre nos han servido de base para contar.

2)
0: 00000000
6: 00000110
06: 0000 0000 00000110
Hemos utilizado el código binario con 8 dígitos siguiendo un orden lógico de 0 y 1, avanzando hacia la izquierda para aumentar de número.

3)
01010101: 85 (en decimal)
10101010: 175 (en decimal)
Hemos seguido un procedimiento, según el cual, hemos movido ceros y unos de derecha a izquierda, siguiendo la secuencia lógica del código binario.

4)
01001000 es mayor que 01000010, porque podemos ver que en el primer numero, el segundo 1, está más adelantado que el segundo, por lo que el número es mayor.

5)
Con 3 dígitos, se pueden mostrar hasta 8 caracteres, siendo el número máximo 7.
Con 4 dígitos, se pueden mostrar hasta 16 caracteres, siendo el número máximo 15.
Con 8 dígitos, se pueden mostrar hasta 256 caracteres, siendo el número máximo 255.


En todos los casos, el número máximo siempre es 1 número menos al número de caracteres posibles, porque también cuenta el 0.

7)
j: 106
à1101010
o: 111
à 1101111
s: 115
à 1110011
e: 101
à1100101
m: 109
à 1101101
i: 105
à 1101001
g: 103
à 1100111
u: 118
à 1110110
e: 101
à 1100101
l: 108
à 1110110
8)
J: 74 à 1001010
o: 111
à 1101111
s: 115
à 1110011
e: 101
à1100101
M: 77
à 1001101
i: 105
à 1101001
g: 103
à 1100111
u: 118
à 1110110
e: 101
à 1100101
l: 108
à 1110110
H: 72
à1110100
i: 105
à 1101001
t: 116
à1110100
o: 111
à 1101111
s: 115
à 1110011
C: 67
à 1000011
a: 97
à 1100001
m: 109
à 1101101
e: 101
à1100101
r: 114
à 1110010
o: 111
à 1101111

Leave a Reply